Las carreras técnicas en Chile son aquellas a través de las que la gente efectúan estudios de nivel superior para formarse en un área concreta, consiguiendo entendimientos de tipos teóricos y prácticos en un intérvalo de tiempo mucho más corto que en el de las universidades y otros estudios afines de salarios bastantes recomendables.
Cada vez se aprecia que hay mayor interés e inclusive necesidad por cursar carreras técnicas en Chile, gracias a la cantidad considerable de virtudes que dan, de ahí que en este momento brindaremos mucho más información con relación a las instituciones chilenas donde se tienen la posibilidad de estudiar estas carreras y sus condiciones.
¿Dónde se tienen la posibilidad de cursar carreras técnicas en Chile?
Las primordiales instituciones educativas donde se tienen la posibilidad de estudiar carreras técnicas en Chile son las próximas:
- Centros de Capacitación Técnica Estatales (CFT)
- Centro Profesional de Chile
- Centro Profesional (AIEP) / Facultad Andrés Precioso
- Centro Profesional Providencia (IPP)
- Centro Profesional (IACC)
- DuocUC
- Centro Profesional Zipter
- Centro Profesional Valle Central
- Centro Profesional Tecnológico Nacional IPLACEX
- Centro Profesional Escuela Nacional de Capacitación Chile (ENAC)
¿De qué manera postularse para estudiar para ser profesionales en Chile?
Comunmente no hay un límite de edad para estudiar una carrera técnica, si bien con cierta frecuencia se pide que la edad mínima ronde los 16 ó 17 años de edad. Asimismo es obligación que la persona haya acabado la educación media y tenga su respectivo certificado.
¿Cuánto duran las carreras técnicas en Chile?
Como ahora hemos citado, si deseas estudiar una carrera técnica en Chile vas a poder conseguir tu título en solo un par de años, máximo tres. Esto quiere decir que la carrera técnica tiene una duración que va entre los 4 y seis semestres.
¿Cuánto hay que abonar para estudiar una carrera técnica en Chile
El valor de cursar una carrera técnica en Chile, es dependiente de la carrera a estudiar y del centro donde esta sea cursada. Los aranceles cada un año de los Institutos Expertos tienen la posibilidad de lograr los $2.500.00al año precisamente.
Por poner un ejemplo, en IPLACEX el valor total de los estudios aparte de la distribución del certificado y titulo puede sobrepasar los $1.600.000.
Por su lado, el Ministerio de Educación de Chile, mediante la División de Educación Superior del Ministerio de Educación, proporciona becas por medio del Programa Especialistas para Chile para respaldar a la gente quequieran efectuar este género de estudios fuera país.
A través de estas becas, el Ministerio de Educación ayuda con el pago parcial o total de los aranceles de la matrícula de esa carrera técnica, aparte de los pasajes de ida y vuelta, un seguro de salud y $24mil para el pago de materiales de estudios entre otros muchos pagos.
Para postularse, es requisito crear una cuenta en la interfaz de postulación, llenar el formulario online y agregar los documentos requeridos.
Virtudes y desventajas de estudiar una carrera técnica en Chile
Como es de sospechar, estudiar una carrera técnica tiene la posibilidad de tener múltiples ventas y desventajas. Entre las virtudes tenemos la posibilidad de destacar las primordiales las que son las próximas:
- Consigues tu título en escaso tiempo.
- Puedes entrar al planeta laboral mucho más veloz.
- Muchas compañías acostumbran a buscar personal técnico.
- Hay mayor elasticidad en los horarios.
- Muchas universidades y también institutos dan esta clase de carreras.
Por otro lado, en este momento mencionaremos ciertas primordiales desventajas que hay al estudiar una carrera técnica:
- El salario que devengan los expertos especialistas tiende a ser menor que el que abonan a los licenciados.
- Las universidades y también institutos acostumbran a prestar promociones académicas limitadísimas.
- El nivel de preparación en comparación con una licenciatura puede ser menor.
¿Cuánto gana un egresado de una carrera técnica en Chile?
Esto puede depender bastante de la carrera técnica de la que se trate, y de las ventajas propios que dé la compañía, pero en varias puedes lograr un sueldo de sobra de $1.000.000. Entre las carreras técnicas mejor pagadas en Chile logramos hallar la Minería y Metalurgia, tal como los profesionales en instrumentación, automatización y control industrial o en cuidado industrial. Caso aparte es la carrera de ejecución en Geomensura o técnico topógrafo que tienen la posibilidad de llegar a ganar hasta $ 1.600.000.